Garantizar el buen funcionamiento de tu cadena de suministros, no sólo implica transportar tu mercancía hasta donde tiene que llegar de manera rápida y eficiente; también es importante tener en cuenta la logística de almacenamiento, pero ¿qué es exactamente?
¿Qué es la logística de almacenamiento?
Cada año aumenta la cantidad de carga de mercancía transportada dentro y fuera de España, y esto no solo supone un reto para la gestión de transporte multimodal, también lo es para la gestión logística de almacenamiento.
Dentro de la logística de almacenamiento, consideramos todas aquellas actividades relacionadas con guardar, proteger y conservar correctamente todo tipo de mercancías, durante un periodo determinado de tiempo, que usualmente va desde la recepción del producto hasta su entrega final.
Es importante no perder de vista que no solo se trata de almacenar, sino de hacerlo de forma que nos ayude a garantizar un flujo de mercancías eficiente en todo momento.
¿Cuáles son las principales funciones de la logística de almacenamiento?
Un almacenamiento correcto puede tener grandes beneficios para tu empresa, ya que puede ayudarte a reducir costes operativos en gran medida si se lleva a cabo de forma correcta.
Para asegurarte de que tu operador logístico esté llevando a cabo una estrategia de almacenamiento correcta es de vital importancia saber si realiza las siguientes funciones:
Recepción de mercancía
Durante esta fase, tu operador logístico tiene la responsabilidad de recibir la carga directamente desde el proveedor, asegurando que esté en perfecto estado y se reciba la cantidad correcta siempre.
Gestión de inventarios
Una correcta gestión de inventarios puede ser la clave del éxito de tu cadena de distribución, por eso, parte de la logística de almacenamiento debe estar enfocada en garantizar una correcta comunicación entre el almacén y aprovisionamiento, de manera que la mercancía que llegue pueda ser tomada en cuenta para próximos pedidos.
Almacenamiento de mercancía
Tu operador logístico deberá contar con almacenes adecuados para tu mercancía, por lo que podrá garantizar que tus productos se encuentren en óptimas condiciones, además de ubicarlos en una zona en la que sea fácil su gestión y transporte.
Conservación de productos
Una parte fundamental y que no se puede perder de vista es la seguridad de la mercancía, por lo que siempre debes cuidar que el almacén en donde se resguardan tus productos, sea el adecuado para el tipo de carga. Dentro de este punto se debe tomar en cuenta las medidas de higiene, seguridad y mantenimiento en general del almacén.
Manejo y gestión de mercancías
Una de las funciones más importantes dentro de la logística de almacenamiento es la correcta gestión y distribución de cada mercancía, planificando de manera correcta y eficiente los espacios, así como los tiempos de entradas y salidas de productos, así como tiempos de transporte.
Transporte de mercancías
El almacenamiento y el transporte van de la mano cuando hablamos de logística, y es que si falla uno, hará fallar indudablemente al otro, por eso es importante que al elegir un almacén para tu mercancía, tomes en cuenta el transporte de la misma, cuidando la carga, así como sus embalajes.
¿Qué características debe tener un almacén?
En logística, existen algunas características con las que deben contar todos los almacenes, como:
- Tamaño: contrario a lo que podemos pensar, no siempre un almacén de gran tamaño es lo mejor, en este caso es ideal buscar un almacén que tenga el tamaño adecuado para garantizar una actividad de almacenaje versátil, rápida y eficaz.
- Ubicación: este punto debe tomarse muy en serio al momento de elegir almacén para tus mercancías, ya que puede afectar directamente los tiempos y costes de transporte de cada una de tus cargas.
- Segmentación por zonas: cada zona deberá tener su función, para garantizar el correcto funcionamiento y sobre todo gestión de las cargas; por lo que tu almacén deberá tener muy bien delimitadas las zonas de recepción, transporte y almacenamiento.
Railsider: almacenaje y transporte de mercancías que te conecta con Europa y el mundo.
En Railsider contamos con 2 ejes, atlántico y mediterráneo, que cubren toda la península y llegan a todas las áreas, cubriendo de una manera más efectiva el transporte nacional e internacional.
Además, contamos con más de 150.000 m2 de almacenes cubiertos y alimentados con energía solar, para dar respuesta a todas nuestras necesidades de almacenaje de mercancía, sin descuidar nuestro compromiso con el medio ambiente.