Seguimos diversificando y creciendo en actividades logísticas de valor añadido asociadas al transporte ferroviario
Tal y como ha indicado Eva Marmol desde TRANSPORTE XXI, seguimos creciendo en actividades logísticas de valor añadido para ofrecer el mejor servicio de transporte ferroviario.
Railsider Mediterráneo mantiene el proyecto de crecer en sus instalaciones en Can Tunis (Barcelona) a pesar de la crisis sanitaria y la afectación que está teniendo en su actividad. El operador especializado en el transporte ferroviario de productos siderúrgicos pasará de una plataforma con una capacidad para entre 6.000 y 7.000 toneladas a entre 12.000 y 14.000 toneladas para estos tráficos. Además, el proyecto incluye un nuevo puente grúa con capacidad para 36 toneladas y dejar preparada la instalación para que llegue un ramal en ancho de vía internacional cuando finalicen las obras previstas por Adif en la zona. La actual plataforma ya cuenta con vía en ancho ibérico.
Desde Railsider Mediterráneo se prevé invertir 1,5 millones de euros en la actuación, que se ha atrasado por la dilatación de los trámites para los permisos municipales. Ya obtenidos, se espera iniciar las obras en el último trimestre del año y que estén finalizadas en junio de 2021. La nueva instalación responde “a la demanda de los clientes, sobre todo del área de Barcelona, que nos piden más capacidad para almacenar y el actual centro se nos queda pequeño”, señala Pablo Antolín, director general de Railsider Mediterráneo.
La plataforma de Can Tunis, cercana al puerto de Barcelona, recibe tanto flujos internacionales como nacionales de siderúrgicas del norte peninsular y del mediterráneo, desde la base que tiene Sagunto, para su posterior distribución capilar. Ante la coyuntura actual, el operador sí ha decidido paralizar temporalmente un nuevo almacén para papel y mercancía paletizada en una pastilla de terreno limítrofe a sus actuales instalaciones. Eso sí, acondicionará el terreno para operaciones de consolidación y desconsolidación de contenedores y manipulaciones de productos siderúrgicos al aire libre.
Apostamos por la diversificación ampliando negocio en mercancía paletizada
El volumen de negocio de Railsider Mediterráneo ha bajado alrededor del 30 por ciento. No obstante, espera cierta recuperación en lo que queda de año y cerrar el ejercicio con un descenso más atenuado, de entre el 15 y 20 por ciento menos. La compañía sigue con su estrategia de diversificación ampliando negocio en mercancía paletizada, como ya informó TRANSPORTE XXI en una anterior edición, consolidando los tráficos de bobina de papel y entrando en otros sectores. Además, crece en actividades logísticas de valor añadido asociadas al transporte por tren, suponiendo ya “el 10 por ciento de nuestra facturación”. Al margen de la coyuntura actual, el futuro es halagüeño para el transporte ferroviario, eso sí, “siendo clave la cooperación con la carretera y la conectividad ferroviaria con puertos, terminales y centros de carga” Según indica Pablo Antolín. La compañía está formada por el grupo Algeposa (51 por ciento) y Renfe (40 por ciento).
Por supuesto, seguimos trabajando en todas nuestras divisiones para dar el mejor servicio de logística y transporte ferroviario. En el siguiente enlace podéis consultar todos los servicios que ofrecemos. Transporte ferroviario, gran consumo, Gestión y mejora de proyectos logísticos in-house, gestión de terminales de contenedores…
Todos los servicios de Railsider al detalle
Por supuesto, si tenéis cualquier consulta podéis contactar con nosotros. En el siguiente enlace podéis consultar todos los medios de contacto de los que disponemos: