Dentro del transporte de mercancías existen diversos tipos de infraestructuras que tu operador logístico debe ser capaz de proporcionar para garantizar la seguridad de tu carga, así como la capacidad de ofrecer un transporte intermodal que logre llevar tu mercancía hasta donde tú quieras.
Sin duda, la infraestructura más importante para esto son las terminales de contenedores, o terminales portuarias, pero, ¿qué son realmente y qué beneficios tienen para mi cadena de suministro? Aquí te lo contamos.
¿Qué es una terminal de contenedores?
A grandes rasgos, una terminal o patio de contenedores, es un intercambiador intermodal que tiene una capacidad de almacenamiento en tierra que nos permite regular llegadas y salidas de mercancía, realizando el cambio de medio de transporte de manera segura y confiable.
Su función principal básicamente consiste en funcionar como un sistema de conexión física y de información entre distintas redes de transporte, logrando un cambio de medio de transporte rápido, eficiente y sobre todo seguro tanto para tu mercancía como para el medio ambiente.
Subsistemas en terminales de contenedores
Una terminal de contenedores funciona a través de subsistemas que conectan cada una de las redes tanto físicas como de información.
Estos subsistemas son:
Subsistema de carga - descarga
Su principal objetivo es atender la carga y descarga de contenedores de manera rápida y segura desde el barco al resto de medios de transporte dentro de la terminal.
Subsistema de almacenamiento de contenedores
Este subsistema ayuda a responder a la necesidad de tener un espacio para almacenar contenedores, acorde con los requerimientos de cada tipo de carga, además de lograr atender los diferentes ritmos que pueden llegar a existir entre la carga y descarga.
Subsistema de recepción y entrega terrestre
Este subsistema está integrado por puertas terrestres tanto para camiones como para ferrocarriles que se dispongan para facilitar la captación del alto volumen de información que se adquiera y los espacios precisos para cada operación.
Subsistema de la conexión interna
Este subsistema en particular responde a la necesidad de asegurar el transporte horizontal de contenedores entre cada uno de los subsistemas anteriores, por lo que más bien responde a la solución tecnológica adoptada para cada movimiento físico y de información que se necesiten.
Beneficios de una terminal de contenedores
Dentro de los grandes beneficios que nos pueden aportar las terminales de contenedores, podemos encontrar puntos de vital importancia para lograr tener una cadena de suministros infalible como:
- La estandarización de la unidad de carga.
- La estandarización en la manipulación portuaria
- El alto nivel de intercambios que se requieren
- La repercusión de la tecnología para la rentabilidad de la terminal
Railsider, atlántico y mediterráneo
Tener unas instalaciones acordes a la demanda de trabajo es de vital importancia para un operador logístico operador tanto en España como en el extranjero. En Railsider, contamos con más de 150.000 m2 de almacenes cubiertos para dar respuesta a todas nuestras necesidades de almacenaje de mercancías.
Nuestra plataforma ferroviaria en España, cuenta con un parque de vagones realizado a medida para poder abastecer todas las necesidades de nuestros clientes. Adaptándonos a las necesidades del mercado de gran consumo, se han inaugurado nuevas instalaciones de transporte intermodal para dar mayor valor a la diversificación de tráfico de mercancías.