El operador utiliza el ferrocarril para el suministro internacional ‘puerta a puerta’ desde Asturias de los equipos, cargados en trenes completos, con parada intermedia en Irún.
Railsider Atlántico amplía su contrato con ArcelorMittal para el transporte ferroviario ‘puerta a puerta’ de carriles de 108 metros -el largo de un campo de fútbol- desde Asturias a distintos países europeos, como Francia, Italia y Suiza, entre otros.
Así lo confirmaron a TRANSPORTE XXI responsables de la compañía, participada por el grupo Algeposa (51 por ciento) y Renfe Mercancías (49 por ciento).
Los nuevos equipos, que comenzó a producir el grupo siderúrgico después del verano pasado para cumplir las máximas exigencias de la alta velocidad, y competir así en el mercado internacional con otros suministradores, tras una inversión de más de 30 millones, van montados sobre trenes completos.
El servicio ferroviario realiza una parada intermedia en la terminal de mercancías que el operador gestiona en Irún, junto a la frontera, donde realiza labores de almacenamiento, así como el transbordo de la carga en vagones UIC (ancho internacional). Desde estas instalaciones, pueden expedirse convoyes de 24 vagones con unos 150 carriles (1.000 toneladas), apuntaron las mismas fuentes.
La tracción de los trenes en España corre a cargo de la pública Renfe, mientras que en el tramo internacional es SNCF con distintos operadores, en función de cada caso.
Railsider Atlántico, que también transporta carriles de otras longitudes, espera mover cerca de 60.000 toneladas al año.
Diversificación de tráficos
La ampliación del contrato de transporte con ArcelorMittal, iniciado en octubre, impulsará la actividad del operador ferroviario, que el pasado año estrenó nuevas instalaciones para gran consumo dentro de su apuesta por la diversificación de tráficos. En concreto, tal y como avanzó en su día este periódico, se trata de dos nuevas naves de 5.000 y 1.680 metros cuadrados, respectivamente. La plataforma de mayor tamaño cuenta con cuatro muelles de atraque para camiones y vías interiores de ferrocarril con tres carriles, para ancho ibérico e internacional. La nave más pequeña se utiliza para almacenamiento.
Railsider Atlántico, con un tráfico de más de 1,8 millones de toneladas al año, gestiona actualmente desde sus instalaciones de Irún más de 15 trenes semanales, multicliente y multiproducto, de 1.100 toneladas. Los principales destinos europeos son Alemania, Francia, Italia, Suecia y Bélgica.