La importancia del seguimiento por GPS en el transporte ferroviario
¿Sabias que todos nuestros vagones están dotados de un sistema GPS para su localización y seguimiento?
De esta manera nuestros operadores están en contacto constantemente con las flotas de vagones y se aseguran de esta manera la seguridad y el control de la mercancía, desde que sale del origen hasta que llega a su destino final.
De esta manera obtenemos diversos beneficios. Mejoramos la visibilidad de los vagones y de la mercancía en su transporte, se puede proteger de una manera más controlada la mercancía perecedera de Gran Consumo, y ayuda a prevenir el robo de mercancías recibiendo notificaciones cuando las puertas de nuestros vagones se cierren o se abran.
Estos GPS aportan mas información durante el trayecto: temperatura, humedad, velocidad, impactos. En todo momento podemos saber cuando entran y salen de las zonas de carga y descarga y crear avisos para estar informado en tiempo real.
En definitiva, el abastecer a todos los vagones de nuestra flota de tecnología de seguimiento GPS nos ayuda a trasladar toda la mercancía desde su punto de origen hasta su punto de destino, de una manera más segura, más controlada y más eficaz. Ya que de esta manera, las horas de llegada son muy fiables, y se pueden optimizar las recepciones de producto de una manera más eficiente, destinando más recursos a aquellas entregas que requieran de más urgencia.
Seguimos trabajando para un transporte ferroviario de mercancías más sostenible
Además hemos adquiridos e instalado en nuestros vagones nuevos GPS con carga de las baterías con energía solar para ser mas sostenibles. Tal y como hemos comentado en anteriores ocasiones, todo Algeposa Grupo está muy comprometido con la sostenibilidad y el medioambiente, y por eso dentro de nuestro marco de actuación tenemos la llamada Producción Más Limpia (PML). Con lo que incorporamos una estrategia ambiental preventiva e intentamos orientar todas nuestras prácticas a reducir al máximo los riesgos relevantes para el medio ambiente.
Nuestro objetivo es reducir al máximo las emisiones de CO2, ya sea en el transporte ferroviario como con cualquier operativa que este en nuestra mano. A día de hoy Llevamos más de 20.200 toneladas de CO2 ahorrados y seguimos trabajando para reducirlo en la medida que esté en nuestras manos.
Aquí podemos ver un ejemplo de como podemos delimitar las zonas de carga y descarga y por medio de una aplicación hacer el seguimiento real de las zonas geográficas donde se encuentra nuestros vagones. Con esto, podemos obtener datos para la mejora de recorridos, tiempos de carga y de descarga.
Si queréis echar un ojo a nuestros servicios podéis hacerlo en el siguiente enlace: