Cuando hablamos de la industria en España, no podemos olvidarnos de la Industria de la automoción, ya que esta es estratégica para la economía española.
La facturación de esta industria representa hoy el 10% del PIB español y el responsable del 18% de las exportaciones, y no es de sorprender si se considera que España se ha consolidado como el 2ndo mayor fabricante de vehículos en Europa y el 9no a nivel mundial.
Automoción en España
Esta industria goza de un crecimiento abismal dentro del territorio español desde hace unos años, y es que ha mantenido una inversión cercana a los 4.000 millones de euros al año en ampliación y modernización de plantas, además de atraer un gran número de inversores extranjeros al país.
Pero, ¿qué elementos componen este crecimiento? Dentro de las grandes ventajas competitivas que ofrece España para este sector podemos encontrar la amplia implantación de la industria en el territorio, disponibilidad de profesionales con alta cualificación, costes competitivos, una alta inversión en innovación, y sobre todo la posibilidad de mantener una cadena de suministro completa.
Transporte ferroviario en automoción
Al hablar de la posibilidad de mantener una cadena de suministro completa e infalible para la industria de la automoción, no podemos olvidarnos de uno de los pasos más importantes, el transporte.
Los operadores logísticos buscan medios de transporte que puedan garantizar que cada uno de los vehículos fabricados puedan llegar hasta el concesionario en las mismas condiciones en las que ha salido de la fábrica, recorriendo grandes distancias de manera eficiente y segura.
Para esto, en los últimos años grandes marcas fabricantes de automóviles han optado por apostar al transporte ferroviario, que hoy controla el 17% del transporte de vehículos y continúa creciendo de manera exponencial, ya que cada vez son más los fabricantes que apuestan por este tipo de transporte para acercar sus vehículos a los puertos españoles para su exportación.
Principales retos del transporte ferroviario en automoción
Si bien es cierto que el transporte ferroviario va creciendo dentro de la industria de la automoción, no podemos ignorar el hecho de que actualmente es el transporte en carretera el que controla el mayor porcentaje de tráfico.
Sin duda, el principal reto al que se enfrenta España es la conexión de transporte ferroviario desde España al resto de Europa debido a su ancho de vía diferente.
Tradicionalmente, el transporte de mercancías entre España y Europa ha significado la búsqueda de soluciones que ayuden a resolver el cambio de ancho de vía ibérico a ancho de vía europeo en la frontera.
Algunas de estas soluciones han desarrollado sistemas de intercambio de ejes y de vagones, creando una serie de instalaciones posicionadas de forma estratégica para llevar a cabo este tipo de operaciones.
Railsider, experto en transporte ferroviario en automoción
En Railsider contamos con la experiencia y la infraestructura necesaria para lograr satisfacer todas las necesidades del transporte ferroviario para la industria de la automoción, desde un parque de vagones especializados, hasta centrales ideadas para el traslado de mercancías de forma segura.
¡Ponte en contacto con nosotros!